La Comisión de Juventud, Cultura Física y Deporte del Congreso del Estado de Sinaloa anunció su intención de presentar reformas a las leyes de Juventud y Cultura Física y Deporte, con el objetivo de incluir la salud mental como un tema prioritario para el desarrollo integral de los jóvenes y los deportistas.
La diputada presidenta de la Comisión, Erika Rubí Martínez Rodríguez, expresó que el compromiso de los integrantes es velar por el bienestar de la juventud y de los deportistas en Sinaloa, enfocándose en garantizar su salud mental como parte de su desarrollo integral.
“La salud mental es un tema fundamental que debe ser abordado dentro del marco legal para asegurar que todos los jóvenes y deportistas puedan contar con el apoyo necesario para su bienestar. Es nuestra responsabilidad legislar para su beneficio”, afirmó la diputada Martínez Rodríguez.
Durante la reunión de trabajo de este viernes, los otros miembros de la Comisión, Karina Isabel Franco Meza, Kristiam Alexis Espinoza García y Moncerrat López López, expresaron su apoyo a la propuesta de reformas, subrayando la importancia de dar atención a la salud mental dentro del ámbito deportivo y juvenil.
Martínez Rodríguez destacó que las reformas deben basarse en tres principios fundamentales: igualdad sustantiva, no discriminación e inclusión, para garantizar que el trabajo legislativo sea amplio y satisfactorio. Asimismo, subrayó la necesidad de enfocarse en la salud mental, a fin de implementar estrategias que favorezcan el bienestar integral de los jóvenes y deportistas.
La diputada explicó que, tras una investigación preliminar, se detectó que las leyes actuales no abordan de manera adecuada las necesidades en materia de salud mental para estos grupos, por lo que las reformas deberán visibilizar y garantizar la atención de trastornos y enfermedades mentales, además de fomentar la igualdad de género, la no discriminación y la inclusión.
Las reformas, añadió, también deberán promover un entorno donde los deportistas y jóvenes puedan recibir el apoyo necesario para enfrentar los retos de la salud mental, sin estigmas ni barreras.