Luisa María Alcalde Luján, presidenta nacional de Morena, lanzó una contundente crítica contra el expresidente Ernesto Zedillo tras sus recientes señalamientos en contra de la reforma al Poder Judicial y el actual proyecto de la Cuarta Transformación.
A través de redes sociales, Alcalde acusó a Zedillo de actuar como portavoz de la derecha mexicana, asegurando que su postura carece de autoridad moral y está basada en el “olvido conveniente” de sus acciones como mandatario.
“No se puede permitir que alguien como él se convierta en el paladín de la democracia”, declaró.
Zedillo cuestiona a Morena; Alcalde responde
En días recientes, Zedillo —quien gobernó México de 1994 al 2000— acusó al actual gobierno de Morena de destruir la democracia mexicana, aludiendo a lo que consideró una concentración de poder y eliminación de contrapesos. Calificó la reforma judicial propuesta por el oficialismo como “tiránica” y contraria a la Constitución.
Ante estos señalamientos, Luisa María Alcalde respondió señalando el historial del exmandatario priista, recordando su papel en decisiones controversiales como la implementación del Fobaproa, la remoción de la Suprema Corte en 1995 y su gestión durante las masacres de Acteal y Aguas Blancas.
“Destituyó a toda la Corte y ofreció pensiones vitalicias que seguimos pagando. Él fue quien entregó los últimos bienes de la nación”, remarcó Alcalde.
Fobaproa y represión: los pasivos de Zedillo
La líder de Morena también retomó uno de los temas más sensibles de la era zedillista: el Fobaproa, mecanismo que convirtió deudas privadas en deuda pública. Además, lo responsabilizó políticamente por las masacres de indígenas y campesinos durante su administración, casos ampliamente documentados por organizaciones nacionales e internacionales.
“Les incomoda que el pueblo decida, les molesta la democracia. Esa es la verdad”, sentenció.
“La doctrina de la derecha es la hipocresía”
Finalmente, Alcalde remató su mensaje acusando a la oposición de hipócrita y de no tolerar el avance de un proyecto popular como el que encabeza Morena. Subrayó que los intentos por desacreditar al gobierno actual provienen de sectores que buscan preservar privilegios.