El coordinador de Morena en el Congreso de Nuevo León, Mario Soto, presentó una iniciativa de reforma para que las constructoras que planeen desarrollar nuevas viviendas en municipios conurbados se sometan a estudios de factibilidad en movilidad, con la finalidad de garantizar al menos tres rutas urbanas para los ciudadanos.

Durante una rueda de prensa, Soto destacó que los municipios de García, Ciénaga y Zuazua enfrentan graves problemas de movilidad, por lo que resulta esencial que se realicen estos estudios en conjunto con el Instituto de Movilidad. Aseguró que, en varias ocasiones, los nuevos fraccionamientos no cuentan con rutas de transporte cercanas, lo que complica el traslado de los habitantes.

“Estamos proponiendo una reforma a la Ley de Movilidad, específicamente en los artículos 10 y 2, para que no se autoricen nuevos fraccionamientos ni desarrollos sin antes contar con un estudio de factibilidad en movilidad aprobado por el Instituto de Movilidad”, comentó el legislador.

Soto subrayó que en la actualidad, aunque la Ley contempla que los desarrollos habitacionales puedan corregir la falta de factibilidad después de su construcción, este proceso no es suficiente. Por ello, su propuesta busca que todos los nuevos proyectos cuenten con este estudio desde el inicio.

El coordinador de Morena también enfatizó que en su distrito, especialmente en García, los habitantes enfrentan dificultades para llegar a sus destinos laborales y educativos debido a la falta de transporte adecuado. “Queremos evitar que los ciudadanos tengan que caminar largas distancias o vivir con la incertidumbre de no saber si habrá rutas de autobuses cercanas a sus hogares”, explicó.

Finalmente, Soto relató que varios vecinos le han señalado que, debido a la falta de transporte público, deben recurrir a servicios de taxi, cuyo costo oscila entre 30 y 50 pesos, además del gasto en el camión. Esto representa una carga económica adicional para las familias de la región.

About Author

Staff Red 4T

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *