El partido Morena en Querétaro expresó su respaldo total al Plan México, la estrategia nacional presentada recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al considerar que representa un proyecto ambicioso, soberano y transformador para enfrentar el panorama económico internacional y fortalecer la relación bilateral con Estados Unidos.
Alejandro Pérez destaca que el plan posicionará a México entre las 10 economías más importantes del mundo
El secretario general de Morena en Querétaro, Alejandro Pérez, afirmó que el Plan México no solo plantea una respuesta sólida frente a las políticas arancelarias impulsadas por el presidente Donald Trump, sino que también busca afianzar la soberanía nacional y posicionar al país como una potencia económica mundial.
“Este Plan México representa un tema de soberanía, un tema ambicioso que pone a México en alto, que mantiene el bienestar del país y que también refuerza nuestra relación con Estados Unidos”, expresó el dirigente.
Enfoque en el desarrollo económico y productivo
Pérez destacó la relevancia de varios de los 18 puntos anunciados por Sheinbaum, especialmente aquellos que apoyan a las micro y pequeñas empresas, fomentan el crecimiento del sector energético y automotriz, y promueven el aumento de salarios y la formalización laboral.
El dirigente estatal también consideró que con esta estrategia, México podría posicionarse entre las 10 economías más importantes del mundo, un objetivo que —dijo— solo será posible si se mantiene el respaldo político y ciudadano a los programas planteados.
“Desde Morena vamos a apoyar el Plan México porque confiamos en que tendrá efectos positivos para el país, incluso en medio de los constantes cambios de la política internacional”, afirmó.
Rumbo a una economía soberana y estable
La visión detrás del Plan México —resaltaron desde el partido— es construir una economía más fuerte, independiente y sostenible, apostando por la autosuficiencia energética y alimentaria, el desarrollo industrial nacional y la inversión en innovación tecnológica, todo sin renunciar a la cooperación internacional ni al respeto por la soberanía mexicana.