¿Quién puede promover el voto?
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó que instituciones y servidores públicos, incluida la presidenta Claudia Sheinbaum, puedan promover el voto y participación ciudadana en la elección judicial del próximo 1 de junio, siempre y cuando respeten los principios de equidad y neutralidad establecidos en la Constitución.
¿Qué opinan los magistrados?
El TEPJF resolvió varios asuntos promovidos por autoridades y políticos de Morena, quienes impugnaron el acuerdo del INE que limitaba esta promoción al instituto. Los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes argumentaron que la democracia no puede estar silenciada y que promover la participación ciudadana no es lo mismo que hacer campaña electoral.
Por otro lado, los magistrados Reyes Rodríguez y Janine Otálora Malassis defendieron el acuerdo del INE, señalando que la promoción del voto por parte de servidores públicos podría implicar el uso indebido de recursos públicos.
¿Por qué es importante?
El debate subraya la importancia de la participación ciudadana informada en la democracia, permitiendo una elección judicial abierta y transparente, pero también establece límites claros para garantizar el uso adecuado de los recursos públicos.